01/07/2021
Microsoft Access, a pesar de ser una base de datos relacional, ofrece capacidades sorprendentes para la visualización de datos a través de sus herramientas de gráficos. Si bien no se compara con software especializado como Tableau o Power BI, la integración de gráficos directamente en Access resulta muy útil para análisis rápidos y presentaciones concisas dentro del propio entorno de la base de datos. En este artículo, exploraremos a fondo las posibilidades de gráficos en Access, analizando los distintos tipos disponibles, cómo crearlos y las mejores prácticas para su optimización.
Tipos de gráficos disponibles en Access
Access proporciona una amplia variedad de tipos de gráficos para satisfacer diferentes necesidades de visualización. La elección del tipo de gráfico adecuado depende en gran medida del tipo de datos que se desean representar y del mensaje que se quiere comunicar. Algunos de los tipos de gráficos en Access más comunes incluyen:
- Gráficos de columnas: Ideales para comparar valores a lo largo de diferentes categorías.
- Gráficos de líneas: Perfectos para mostrar tendencias y cambios a lo largo del tiempo.
- Gráficos de barras: Similares a los de columnas, pero con las barras orientadas horizontalmente.
- Gráficos de áreas: Útiles para destacar la magnitud de los cambios a lo largo del tiempo.
- Gráficos de radar: Permiten comparar múltiples valores para una misma categoría.
- Gráficos circulares (o de pastel): Representan la proporción de cada parte con respecto al total.
- Gráficos combinados: Combinan dos o más tipos de gráficos en una sola visualización.
- Gráficos de arco: Muestra la distribución de datos en forma de arco.
- Gráficos de caja y bigotes: Representan la distribución de datos, mostrando cuartiles, mediana y valores atípicos.
- Gráficos de burbujas: Similar a los de dispersión, pero el tamaño de la burbuja representa un tercer valor.
- Gráficos de anillos: Similar a los gráficos circulares, pero permite representar múltiples series de datos.
- Gráficos de embudo: Muestra el flujo de datos a través de diferentes etapas de un proceso.
- Gráficos de dispersión: Muestran la relación entre dos variables.
- Gráficos de cascada: Visualiza la acumulación o disminución de valores.
- Gráficos de nube de palabras: Representan la frecuencia de palabras en un texto.
Creando gráficos en Access: Un paso a paso
El proceso de creación de gráficos en Access es bastante intuitivo. A continuación, se describe un procedimiento general:
- Seleccionar los datos: Identificar la tabla o consulta que contiene los datos que se desean representar.
- Abrir el asistente para gráficos: Desde la pestaña "Crear", seleccionar la opción "Gráfico".
- Seleccionar el tipo de gráfico: Elegir el tipo de gráfico más adecuado para los datos.
- Personalizar el gráfico: Ajustar los títulos, etiquetas, leyendas, colores, etc., para mejorar la claridad y la estética del gráfico. Se puede modificar el tamaño de los elementos, el estilo de las fuentes y agregar otros elementos visuales.
- Guardar el gráfico: Guardar el gráfico como un objeto independiente dentro de la base de datos o incrustarlo en un formulario o informe.
Consultas habituales sobre gráficos en Access
A continuación, se responden algunas de las consultas más frecuentes sobre la creación y uso de gráficos en Access :
¿Puedo crear gráficos a partir de consultas?
Sí, absolutamente. Puedes crear gráficos basados en las consultas, lo que te permite visualizar solo los datos relevantes para tu análisis.
¿Cómo modificar un gráfico ya creado?
Una vez creado un gráfico, puedes hacer doble clic sobre él para abrir la vista de diseño y modificar sus propiedades, como el tipo de gráfico, el rango de datos, los colores, las etiquetas, etc.
¿Puedo exportar gráficos de Access a otros formatos?
Si bien no existe una opción directa de exportación en todos los formatos, puedes copiar el gráfico y pegarlo en otras aplicaciones como Word o PowerPoint. También puedes tomar una captura de pantalla.
¿Cómo puedo mejorar la legibilidad de mis gráficos?
Para mejorar la legibilidad, utiliza títulos claros y concisos, etiquetas de ejes apropiadas, colores que contrasten adecuadamente, y evita sobrecargar el gráfico con demasiada información.
Tabla comparativa de tipos de gráficos
Tipo de Gráfico | Mejor uso | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|---|
Columnas | Comparar valores entre categorías | Fácil de entender, eficaz para muchas categorías | Puede ser difícil de leer con muchas categorías |
Líneas | Mostrar tendencias a lo largo del tiempo | Visualiza cambios con claridad | Difícil de interpretar con muchas series de datos |
Barras | Similar a columnas, pero mejor para etiquetas largas | Fácil de entender, mejor para etiquetas largas | Puede ser difícil de leer con muchas categorías |
Circulares | Mostrar proporciones | Fácil de entender las proporciones | Difícil de comparar valores pequeños |
Dispersión | Mostrar la relación entre dos variables | Muestra correlaciones | Puede ser difícil de interpretar con muchos datos |
Consejos para optimizar los gráficos en Access
- Elegir el tipo de gráfico adecuado: La elección del tipo de gráfico es fundamental para comunicar eficazmente los datos. Considera el tipo de datos y el mensaje que deseas transmitir.
- Utilizar una paleta de colores consistente: Una paleta de colores consistente facilita la lectura e interpretación del gráfico. Evita el uso excesivo de colores.
- Incluir etiquetas claras y concisas: Las etiquetas de los ejes y las leyendas deben ser claras y fáciles de entender. Utiliza un tamaño de fuente apropiado.
- Evitar el sobre-decorado: Un gráfico demasiado recargado puede dificultar la lectura e interpretación de la información. Mantén el diseño simple y limpio.
- Mantener la proporción adecuada: Ajusta el tamaño del gráfico para que sea legible y proporcional a los datos que se representan. Evita distorsionar los datos.
- Utilizar un software de gráficos para tareas complejas: Para análisis más complejos o gráficos interactivos, considera usar software especializado como Tableau o Power BI, aunque estas opciones estan fuera del entorno de Access.
Aunque Access no es una herramienta de visualización de datos de alto nivel, sus capacidades de creación de gráficos son suficientes para muchas necesidades. Con una cuidadosa planificación y el uso de las mejores prácticas, puedes crear gráficos informativos y visualmente atractivos directamente dentro de tu base de datos de Access. Recuerda que la clave está en la simplicidad y la claridad, priorizando la fácil comprensión de la información que se presenta.